lunes, 23 de mayo de 2016

DÍA DEL ESTUDIANTE.




En la Universidad Contemporánea de las Américas plantel Morelia, celebramos el Día del estudiante con un emocionante rally, en el que participaron con mucho entusiasmo los alumnos de todas las licenciaturas, docentes y personal administrativo.   






                                                        ¡SUEÑA EN GRANDE! 

FORO UNA MIRADA DESDE LA DISCAPACIDAD, EL VIH Y LA DIVERSIDAD SEXUAL

Del 16 al 18 de mayo del presente año, la Universidad Contemporánea de las Américas participo en el foro “Una mirada desde la discapacidad, el VIH y la diversidad sexual"  junto al Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán de Ocampo y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos e Instituciones de Nivel Superior.

El día 17 de mayo se llevó  a cabo en la Universidad Contemporánea de las Américas Morelia el Panel IV "Experiencia Interamericana en Materia de VIH y Derechos Humanos",






UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS OTORGA DOCTOR HONORIS CAUSA A ALICIA RODRÍGUEZ


Morelia, Mich., 03 mayo 2016. Por Juan José Márquez, Celeste Rodríguez (Américas Media). La Universidad Contemporánea de las Américas otorgo el Doctor Honoris Causa a la doctora AliciaRodríguez Fernández, quien es mundialmnente reconocida por su labor incansable en la búsqueda y propagación de la paz.

Lo anterior, mediante un mensaje difundido en sus obras a través de discursos llevados alrededor del mundo, lo cual la ha llevado a recibir múltiples reconocimientos como la nominación al Premio Nobel de la Paz en 1997.

La también vocera de la PAX agradeció a quien llamó “Tata” Lázaro Cárdenas del Rio por recibir refugiados en el holocausto, entre ellos españoles, donde se encontraba su familia. Por lo cual, realiza un arduo trabajo en llevar a los lugares más recónditos el mensaje de paz trayendo consigo siempre la bandera de dicha institución, a quien nombró como “sagrada”.

La recién nombrada Doctor Honoris Causa también reconoció al maestro ascendido Nicolás Roedrich por la confianza depositada en ella, al representar a las mujeres del mundo siendo portadora de una tarea crucial en un tejido social de por sí descompuesto, donde la misión más importante es la paz.

lunes, 18 de abril de 2016

UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA CULMINA PROFESIONALIZACIÓN A PROFESORES DEL COBAEM

Morelia, Mich., 15 abril 2016. Por Luis Reyna, Omar Arciniega, Daniel Muñoz (Américas Media). La Universidad Contemporánea de las Américas entregó esta mañana grados de Especialidad en Psicopedagogía y Docencia en Educación Media Superior y Superior, a un total de 122 docentes del Colegio de Bachilleres del Estado que cursaron la misma.

Esto, resultado de los múltiples convenios que mantienen ambas instituciones para buscar la profesionalización del cuerpo docente del COBAEMs, a través de servicios educativos de calidad.

“Nos asumimos como parte de un proyecto que tiende a contribuir con la calidad educativa y, con ello, a incrementar por medio del conocimiento mejores condiciones de vida” expresó el rector de la Universidad Contemporánea de las Américas, M.C. Sergio Aguilar Orozco.

Por su parte, el director del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, Dr. Alejandro Bustos Aguilar, recordó su preocupación, pero sobre todo ocupación, para que el personal de la institución sea capacitado constantemente.

Es importante mencionar que, convencidos de la calidad ofrecida y de los conocimientos que conquistaron al obtener dicho grado, más del 50 por ciento de los graduados continuarán con el programa de posgrados de la Universidad Contemporánea de las Américas.


martes, 5 de abril de 2016

SEGUNDO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA SEMANA UCLA

Dentro del marco de actividades de la semana UCLA, el día de hoy se realizaron diferentes talleres y conferencias en los cuales participaron alumnos, docentes y personal administrativo de la Universidad Contemporánea de las Américas Plantel Morelia. 

Las actividades del segundo día fueron: 

Conferencia: "El nuevo sistema de justicia Penal: los retos de las Universidades" impartida por el Lic. Jorge Eduardo Ortiz García, a la cual asistieron los alumnos de la licenciatura en Derecho. 
La necesidad de alumnos comprometidos con su profesión y comprender que ante los cambios el abogado debe estar preparado, siendo integrales, es decir, conociendo la teoría para llevarla a la práctica fue el mensaje que el Lic. Jorge Ortiz trasmitió.


Primer concurso de carteles de investigación: Los alumnos de octavo cuatrimestre escolarizado y sabatino quienes están próximos a concluir sus estudios en la licenciatura en Nutrición, participaron durante el concurso dando a conocer sus protocolos de tesis a manera de cartel de investigación


Parte practica del taller: "Creatividad gastronómica: el arte de emplatar", a cargo del Lic. César Eduardo Jiménez Calderón y la Lic. Rocio Guadalupe Ramos Ramírez. 

“ENERGÍA SOLAR COMO ESTRATEGIA DE AHORRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA"

Morelia, Mich., 5 de abril de 2016. Por: Gladys Morales y Tonatiuh Franco.
En el marco de la Semana Universitaria se impartió la conferencia “Energía solar como estrategia de ahorro de energía eléctrica” a cargo del Ing. Sergio Bejarano Esquivel, en las instalaciones de la Universidad Contemporánea de las Américas, Plantel Morelia. Se dirigió principalmente a los alumnos de la carrera de Arquitectura, con una asistencia de alrededor 40 personas.
El propósito de la conferencia fue impartir el conocimiento respecto a las nuevas tecnologías ecológicas que permiten disminuir el consumo de energía eléctrica, su aplicación a través de un sistema de celdas para captar la energía y sea aplicable a la electricidad y así reducir los consumos en todos los niveles.
“Otro de los objetivos de la conferencia fue dar a conocer los pros y contras de este sistema según las experiencias de los profesionistas que instalan estos sistemas”, según lo dicho por el Arq. Eberto Corona Magaña, encargado de la realización de la conferencia.

Actualmente se cuenta con dos sistemas de energía solar industriales, conocidos también como “techos verdes” en el país. Los procesos normativos con la CFE (Comisión Federal de Electricidad) se siguen realizando para que estos sistemas puedan utilizarse en viviendas.




lunes, 4 de abril de 2016

PRIMER DÍA DE ACTIVIDADES DE LA SEMANA UCLA PLANTEL MORELIA

Morelia, Mich., 4 de abril 2016. En el primer día de actividades de la Semana Universidad Contemporánea de las Américas se llevó a cabo la introducción al taller “Creatividad gastronómica: el arte de emplatar” a cargo del Lic. Cesar Eduardo Jiménez Calderón y la Lic. Rocío Guadalupe Ramos Ramírez, en el que participaron alumnos de la Licenciatura en Gastronomía y docentes de la misma. 




Partiendo desde un punto de vista psicológico, las ponentes L.P. Nadia García León y L.P. Paulina Reyes Villanueva, docentes de la Licenciatura en Psicología del plantel, proyectaron sus ideas sobre la interacción y su enfoque en la unidad estudiantil, partiendo de las características del alumno de la Universidad Contemporánea de Las Américas a través del taller "Moviendo el coco" cómo lograr la unificación, al cual asistieron estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza de Lenguas Extranjeras, Administración, Pedagogía e Ingeniería en Sistemas Computacionales.

En punto de las 17:30hrs., se llevó a cabo la conferencia Psicopatología criminal, perspectiva psicoanalítica a cargo de la Lic. Karla Vanessa Velasco Herrera. 


Dentro de las actividades de inauguración de la Semana UCLA, los alumnos de Nutrición realizaron una visita a la finca Sala Vivé de Freixenet en la Ciudad de Queretaro con la finalidad de conocer el proceso de recolección, elaboración y añejamiento del vino.